Lorazepam o Orifdal para ansiedad: Efectos, Consejos y opiniones
- Admin
- 4 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Lorazepam (orifdal) para Cambios de humor
Me va mucho mejor con ansiolíticos y psicoterapia para mi ansiedad que con antiepilépticos .
Paullo - Toledo
Lorazepam (lorazepam) para insomnio
Tras un traumatismo por una agresión en mi domicilio, tenía pesadilla recurrentes. Tomar Lorazepam me ha permitido recuperar las noches tranquilas.
Antonio - Roma
A mis 50 años, he tenido la menopausia. No dormía nada por la noche. Mi médico me recetó Lorazepam, y solo tomo media sobre las 22:00, pero perfectamente me puedo esperar hasta medianoche para dormir. Luego duermo toda la noche y me levanto en plena forma. No quiero dejar de tomarla.
Cassandra - Barcelona
En periodos difíciles de estrés laboral mezclado con problemas de pareja, no consigo comer ni dormir. Tras 4 sin dormir y cansada como nunca, fui a ver al médico, que me recetó este medicamento. Tras ese periodo, lo dejé y tomo uno de vez en cuando. Ahora vuelvo a tener problemas en el trabajo y de pareja que hacen que me darle vueltas a la cabeza todo el día, y necesito descansar de todo. Lo tomo cuando me voy a dormir y me duermo a los 20 minutos. Este medicamento va muy bien para mis problemas.
Oxana - Malaga
Lorazepam (Orifdal) Ansiedad
Empeze a tomarlas bajo prescripcion de una psiquiatra, por ansiedad despues de 2 episodios traumaticos,con algo de depresion...solo esta medicacion. Empeze tomando 3 mg diarios repartidos en 3 tomas; y era lo unico que me tranquilizaba y ha permitido hacer vida normal hasta hoy. Hoy en dia solo tomo 0.5 mg antes de dormir, jamas he tenido ningun efecto secundario que yo haya notado...espero poder dejarlo pronto..pero si es cierto k la toma de la noche es la mas complicada de desengancharte, pero siempre siguiendo las pautas de un psiquiatra.
Cristian - Valencia
Comments