Qué necesita saber antes de empezar a tomar Zolpidem Sandoz
No tome Zolpidem Sandoz
-
- si es alérgico (hipersensible) a zolpidem o a cualquiera de los demás componentes de
Zolpidem Sandoz ,
-
- si padece una debilidad muscular grave (miastenia grave),
-
- si sufre breves paradas respiratorias durante el sueño (síndrome de apnea del sueño),
-
- si padece una debilidad respiratoria grave (insuficiencia respiratoria),
-
- si sufre problemas graves de hígado (insuficiencia hepática).
Los niños y adolescentes menores de 18 años no deben tomar Zolpidem.
-
Advertencias y precauciones
Antes del tratamiento con Zolpidem
se debe aclarar cuál es la causa de las alteraciones del sueño,
se debe tratar cualquier enfermedad subyacente.
Si después de 7 a 14 días de tratamiento los trastornos del sueño no mejoran, se deberá comprobar una posible enfermedad de origen psiquiátrico o físico.
Los efectos observados después del uso de benzodiazepinas y medicamentos análogos a las benzodiazepinas (tales como zolpidem) y otros hipnóticos son los siguientes
Las benzodiazepinas y los medicamentos análogos a las benzodiazepinas (como zolpidem) no están indicados para:
Pacientes con enfermedad grave del hígado.
Estos pacientes tienen riesgo de daño cerebral (encefalopatía).
Pacientes con delirios (psicosis) como tratamiento primario
El tratamiento de la depresión o ansiedad acompañada por depresión (riesgo de suicidio)
Embarazo y lactancia
Zolpidem no se debe administrar durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre, ya que no existen datos suficientes para evaluar una administración segura de este medicamento durante el embarazo y el periodo de lactancia. Aunque zolpidem no ha mostrado producir malformaciones o efectos dañinos para el embrión en estudios animales, la seguridad durante el embarazo humano no ha sido verificada.
Informe a su médico si desea quedarse embarazada durante su tratamiento con zolpidem o si sospecha que está embarazada, el podrá decidir si debe continuar con su tratamiento o no.
Si toma zolpidem durante un periodo de tiempo prolongado durante los últimos meses de embarazo, pueden presentarse síntomas de retirada en el recién nacido después del parto.
Si se administra zolpidem por razones médicas convincentes hacia el final del embarazo o durante el parto, pueden tener lugar efectos en el recién nacido como reducción del calor corporal (hipotermia), bajada de presión arterial (hipotensión) y depresión respiratoria moderada.
Este medicamento se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna, por lo tanto zolpidem no se debe utilizar durante la lactancia.